Okupación
4 minutos
5 jun 2024
Introducción
¿Qué Debes Hacer Si Encuentras Okupas?
El Siguiente Paso: El Procedimiento Judicial
Una vez que hayas notificado a las autoridades y recopilado las pruebas necesarias, deberás iniciar un procedimiento judicial para desalojar a los okupas. Este proceso puede incluir:
Presentar una demanda formal respaldada por tus evidencias de propiedad y morada.
Seguir los plazos legales establecidos, que pueden variar según tu región.
Trabajar con un abogado especializado para fortalecer tu caso.
En este punto, contar con pruebas claras y verificables de tu uso activo de la propiedad puede marcar la diferencia en la rapidez y eficacia del proceso judicial. Cómo vimos en "¿Valen las escrituras, las facturas de suministros o el empadronamiento para protegerme de la okupación?" solo presentando evidencias de la propiedad del inmueble, no es suficiente. Es importante presentar evidencias de morada. Si tenemos estas evidencias apoyadas por un vecino o por Certificado de Morada, el proceso podría resolverse en cuestión de horas.
Prevención: Cómo Proteger tu Propiedad
Ya lo vimos en detalle en "Tu hogar está desprotegido frente a los okupas, pero puedes hacer ESTO ahora"
En los casos en que las evidencias tradicionales no sean suficientes, el Certificado de Morada se convierte en una herramienta decisiva. Este documento legal certifica que eres el usuario legítimo de la vivienda, lo que puede ser clave para acelerar el proceso judicial y facilitar el desalojo.
El Certificado de Morada se genera a partir de datos objetivos y verificables, recopilados por sistemas tecnológicos diseñados para monitorear tu propiedad. Este documento es especialmente útil porque demuestra tu vínculo directo con el inmueble.
Con esto podemos invalidar cualquier narrativa legal que presente el okupa, como el cambio de cerradura y los tickets de comida. Se demostraría que este está
El primer dispositivo que vincula tu identidad con la vivienda para brindarte el máximo grado de protección en el hogar
Reflexión Final
La ocupación ilegal es un problema que puede parecer difícil de resolver, pero con un enfoque estratégico y el uso de herramientas adecuadas, puedes proteger tus derechos y recuperar tu propiedad. Actuar con calma, evitar confrontaciones directas y reunir pruebas sólidas son los pilares para manejar esta situación de manera efectiva.
¿Has enfrentado una situación similar? Comparte tu experiencia en los comentarios y aprende más sobre cómo prevenir este problema.